El miércoles 3 de septiembre se llevó a cabo la primera edición de NEXO CASEL, un encuentro que marcó un hito en la industria de la seguridad electrónica al superar ampliamente todas las expectativas. Durante la jornada se concretaron más de 250 reuniones de negocios programadas, generando un espacio único para el intercambio y las oportunidades.
La actividad tuvo lugar en el Auditorio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y reunió a un destacado grupo de referentes del sector.
Los comentarios recogidos tanto de compradores como de proveedores coincidieron en destacar la calidad de los contactos, la dinámica ágil de la agenda y la posibilidad de generar conversaciones comerciales reales y concretas.
Durante el evento se pudo observar un creciente interés en soluciones basadas en inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia, analíticas de video, automatización de procesos de control de accesos, tecnologías para seguridad perimetral inteligente y el avance de sistemas de monitoreo integrados que conectan múltiples plataformas. Tanto empresas como organismos gubernamentales están invirtiendo cada vez más en estas tecnologías, buscando anticiparse a los riesgos y mejorar la eficiencia operativa.
Los asistentes coincidieron en que, pese a un contexto económico complejo, la demanda de soluciones de seguridad electrónica sigue en expansión, impulsada por la necesidad de hogares, comercios, industrias y gobiernos de contar con herramientas tecnológicas confiables y escalables. Asimismo, remarcaron que el mercado necesita más profesionalización y reglas claras para evitar la competencia desleal e impulsar un crecimiento ordenado.
Las expectativas del sector son positivas: se espera un aumento en la inversión en tecnología para el próximo año, con foco en soluciones que combinen seguridad física y digital, integraciones con IA y servicios de monitoreo más sofisticados. Desde la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), el compromiso es seguir trabajando para que este tipo de iniciativas generen un mercado más competitivo, con mayores oportunidades de negocio para las empresas socias y un marco institucional que promueva la innovación con reglas claras y sustentables, comento Diego Madeo, actual vicepresidente de CASEL y director ejecutivo de Garnet Technology.