Las vacaciones de invierno son el momento ideal para hacer una pausa, descansar y compartir tiempo con la familia. Sin embargo, también es una época en la que aumentan los robos domiciliarios, especialmente en zonas urbanas y suburbanas donde muchos hogares quedan vacíos durante varios días.
Según estadísticas del Observatorio de Seguridad Ciudadana, los delitos contra la propiedad aumentan entre un 20% y un 30% en períodos vacacionales, siendo los robos a viviendas una de las modalidades más frecuentes. Frente a este escenario, es clave tomar medidas de prevención antes de salir.
Uno de los principales consejos de los especialistas en seguridad es instalar sistemas de alarma y videovigilancia en el hogar. Estos dispositivos permiten detectar intrusiones, disuadir intentos de ingreso no autorizado y notificar de inmediato cualquier evento sospechoso.
Además, muchos de estos sistemas permiten el automonitoreo a través de aplicaciones móviles, lo que brinda la posibilidad de visualizar cámaras, activar o desactivar la alarma, programar luces automáticas o recibir notificaciones instantáneas, todo desde el celular.
Salir de vacaciones no tiene por qué implicar dejar la seguridad del hogar librada al azar. La prevención es la herramienta más poderosa frente a los riesgos asociados a la ausencia prolongada, especialmente en una temporada como el invierno, donde los días son más cortos, las calles menos transitadas y los movimientos dentro de los barrios disminuyen notablemente. Esta combinación suele ser aprovechada por delincuentes que identifican viviendas vacías y vulnerables.
Con una planificación adecuada y el apoyo de la tecnología, es completamente posible disfrutar del descanso invernal sin preocupaciones. Desde la instalación de alarmas inteligentes y cámaras de videovigilancia, hasta la coordinación con vecinos o familiares para el control periódico del domicilio, todo suma al momento de fortalecer la seguridad. Incluso pequeñas acciones, como simular presencia mediante luces automáticas o cuidar la información que se publica en redes sociales, pueden marcar una gran diferencia.
En definitiva, se trata de anticiparse y actuar con responsabilidad. Proteger el hogar no solo resguarda los bienes materiales, sino que también garantiza la tranquilidad mental necesaria para desconectarse realmente durante las vacaciones.